Noticias
La industria de la construcción en El Salvador enfrenta retos que requieren soluciones técnicas efectivas, materiales de calidad
y personal capacitado para garantizar la durabilidad de las estructuras.
Las condiciones climáticas, la humedad y la necesidad de edificaciones duraderas subrayan la importancia de utilizar productos innovadores
y técnicas avanzadas para asegurar la longevidad de los elementos estructurales.
Recientemente, se llevó a cabo el Taller de Formación en Madrid, España, organizado por el fabricante de materiales para la construcción:
Drizoro y la empresa costarricense – salvadoreña Promatco.
Este evento reunió a profesionales del gremio para explorar soluciones técnicas sobre impermeabilización y reparación estructural,
aspectos clave para el mantenimiento de edificaciones de calidad.
.
Transformar desafíos en oportunidades
En un país como El Salvador, las lluvias intensas, las altas temperaturas y el deterioro de las estructuras
son problemas frecuentes.
La impermeabilización y los reforzamientos estructurales se han convertido en intervenciones importantes
para mantener la funcionalidad de las construcciones.
Durante el taller, se presentó el uso de materiales innovadores que brindan un rendimiento superior
frente a la humedad y las filtraciones. Estos productos prolongan la vida útil de las estructuras,
evitando trabajos correctivos y reduciendo los costos de mantenimiento a largo plazo.
También se discutieron soluciones para la reparación de concreto afectado por las condiciones climáticas,
el paso del tiempo y la sismicidad, destacando la importancia de un enfoque preventivo en el mantenimiento.
Estas prácticas contribuyen a la seguridad de las edificaciones y a su durabilidad.
Calidad y Sostenibilidad: Pilares Fundamentales
La construcción moderna exige soluciones que resuelvan problemas inmediatos y que sean sostenibles a largo plazo.
Las técnicas de impermeabilización de calidad no solo protegen las estructuras de filtraciones y humedad,
sino que también minimizan el impacto ambiental, reduciendo la necesidad de reparaciones recurrentes.
Una impermeabilización efectiva aumenta la durabilidad de las construcciones y también refuerza su resistencia
a los factores climáticos y de uso, protegiendo tanto las inversiones realizadas como la seguridad de los usuarios.
Capacitación como Base del Progreso
El conocimiento técnico es esencial para implementar soluciones efectivas en la construcción.
La capacitación continua de los profesionales del sector permite la adopción de tecnologías y
metodologías actualizadas, asegurando que los proyectos se ejecuten conforme a los estándares
de calidad internacionales.
El taller en Madrid fue una oportunidad para compartir experiencias y analizar casos prácticos,
adaptando soluciones globales a las necesidades del entorno local.
Este tipo de formación fortalece al gremio y fomenta una cultura de innovación que mejora la calidad
de los proyectos en El Salvador.
Compromiso con el desarrollo de El Salvador
El progreso de la construcción en el país depende de la calidad en cada fase del proceso, desde la planificación
hasta el mantenimiento. La adopción de técnicas avanzadas en impermeabilización es clave para enfrentar
los retos del sector y garantizar la funcionalidad de las infraestructuras.
Estas soluciones benefician a los propietarios al reducir costos operativos posicionando a El Salvador como
un referente en la construcción moderna y eficiente. La implementación de prácticas de calidad es una inversión
en el futuro del sector, asegurando construcciones que responden a las necesidades más exigentes.
Construyendo juntos el futuro
El desarrollo del sector de la construcción requiere la colaboración de todos los actores involucrados:
proveedores, contratistas, asociaciones y trabajadores.
Solo a través de un esfuerzo conjunto es posible garantizar que las infraestructuras sean duraderas y estén
listas para enfrentar los desafíos del entorno.
Una impermeabilización de calidad y trabajos de reforzamiento estructural desarrollados por profesionales capacitados,
respaldados por materiales de primera calidad son factores clave para transformar los desafíos en oportunidades
en cada construcción.
Este enfoque contribuye al fortalecimiento de una industria más competitiva, resiliente y comprometida
con el desarrollo sostenible de El Salvador, garantizando proyectos que cumplan con las necesidades de las
generaciones actuales y futuras.
MANTENIMIENTO.- Impermeabilización de losas de Techo
La impermeabilización de techos es un proceso que consiste en aplicar una capa de material impermeabilizante en la superficie del techo;
para evitar que el agua se filtre o se produzcan futuras filtraciones o goteras.
Un mantenimiento periódico; es una parte importante en la duración de los procesos de impermeabilización, y en la garantía
de los productos aplicados; principalmente en zonas más propensas a las variaciones climáticas.
🏭🏗 Talleres y Capacitaciones: PROMATCO - DRIZORO
· Grupo Costa Rica y El Salvador 2024
Como parte de las iniciativas académicas y profesionales que desarrollamos cada año; PROMATCO invita a participar en dicho Taller a Ingenieros y Clientes
de firmas constructoras y empresas afines para conocer los avances e innovación en los procesos de impermeabilización, reparación, protección
y decoración del concreto y la mampostería.
El último se ha llevado a cabo del pasado 21 al 25 de Octubre; 2024 en las Instalaciones de la empresa DRIZORO, S.A. en la localidad de Torrejón de Ardoz,
Comunidad de Madrid, España.
Los participantes han sido capacitados a través de los procesos de investigación, fabricación y producción de las líneas de productos que nuestro aliado
comercial ofrece dentro del sector de la construcción.
🚧 Con más de 45 años de experiencia en el sector de la industria química para la construcción; DRIZORO se encuentra
en constante búsqueda de obtener un producto óptimo, adaptado a la necesidad real de su vocación empresarial y una
constante de trabajo para superar los retos de un sector globalizado y altamente competitivo